Con una celebración al patrimonio vivo de México y al talento hollywoodense, inicia la edición 51 del Festival Internacional Cervantino
Con una celebración al patrimonio vivo de México y al talento hollywoodense, inicia la edición 51 del Festival Internacional Cervantino • En el marco del FIC 51, se conmemoró el 20º aniversario de la Convención de la Unesco de 2023 para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial • El FIC anunció el Acervo Histórico del festival, integrado por más de 56 mil fotografías, 3 mil videográficos y 97 mil publicaciones, entre otros archivos Viernes 13 octubre 2023 Prensa FIC La celebración cultural más importante de México arrancó su quincuagésima primera edición con un concierto en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas, a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) y el grupo de músicos y vocalistas Broadway va a Hollywood. El talento y la potencia vocal de artistas como Bren Barrett, Doug Carpenter, Niki Scalera y Maren Wade sorprendió a las y los espectadores de principio a fin, quienes desde horas previas al inicio de esta celebración abarrotaron las calles de la capital guanajuatense. La energía musical aumentó gradualmente hasta llegar a la cúspide con la interpretación de los temas más icónicos de la escena hollywoodense, como Chicago, Cabaret, West side story y The phantom of the opera. Previo al concierto inaugural, se vivió una intensa jornada de actividades, empezando por la ceremonia en conmemoración al 20 aniversario de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, aprobada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en 2003. Dicha actividad fue posible gracias a la colaboración de dos áreas de la Secretaría de Cultura federal, la Dirección General de Asuntos Internacionales, la Dirección General de Culturas Populares Indígenas y Urbanas, y la Dirección de Patrimonio Mundial del Instituto Nacional de Antropología e Historia, en conjunto con el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, con el objetivo de resaltar el impacto positivo de esta convención internacional en México.