La Universidad de Guanajuato (UG) da la bienvenida a una nueva generación de estudiantes que iniciarán sus estudios universitarios y de bachillerato, gracias a los programas institucionales de Equidad Regional (PER) y Equidad Urbana (PEU). Estas iniciativas, en colaboración con la Secretaría de Educación de Guanajuato, buscan promover la inclusión y equidad en la educación, permitiendo a jóvenes de diversas comunidades continuar su formación académica.
La Rectora General de la UG, Dra. Claudia Susana Gómez López, destacó que estos programas reflejan el compromiso de la universidad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, facilitando el acceso a una educación de calidad y equitativa. «Es un esfuerzo conjunto entre la universidad, el gobierno y diversas alianzas que han impactado positivamente en la vida de cientos de estudiantes», afirmó.
Durante el evento de entrega de cartas de aceptación a 57 estudiantes de nivel básico y medio superior, la Rectora reiteró el apoyo institucional a los nuevos universitarios, enfatizando la importancia de erradicar las desigualdades mediante la educación. Además, resaltó la colaboración de más de nueve años con la Secretaría de Educación de Guanajuato para llevar adelante estos programas.
Para este ciclo, 26 estudiantes de la 9a. Generación del PER se integrarán a los cuatro campus de la UG: Celaya-Salvatierra, Guanajuato, Irapuato-Salamanca y León. Estos estudiantes, provenientes de municipios como Abasolo, Atarjea, Cuerámaro, entre otros, cursarán carreras como Arquitectura, Medicina, Agronomía y más. Yazmin Estrada Montes, egresada del PER, compartió su experiencia positiva, destacando cómo estos programas pueden transformar vidas.
Por su parte, 26 estudiantes de la 3ª. Generación del PEU ingresarán a la Escuela de Nivel Medio Superior de Silao, provenientes de diversas secundarias y telesecundarias del municipio. Además, cinco estudiantes beneficiados por el PEU ingresarán a carreras de nivel superior en los campus de Guanajuato e Irapuato-Salamanca, en áreas como Arquitectura, Derecho y Matemáticas.
El Mtro. Adelmo Reyes Pablo, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, elogió el valor de estos programas y exhortó a los estudiantes a aprovechar al máximo esta oportunidad, destacando a la UG como la «alma mater» de muchos guanajuatenses distinguidos.