Imperdibles del FIC: «Nessun dorma» y la magia de Puccini en el Teatro Juárez

0
407

El 23 de octubre, el Teatro Juárez será el escenario de una inolvidable gala que conmemorará el centenario de la muerte del legendario compositor Giacomo Puccini (1858-1924). Este evento, organizado en el marco del Festival Internacional Cervantino, será un tributo a la obra de uno de los más grandes maestros de la ópera.

En esta majestuosa velada, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) y la Ópera de Bellas Artes unirán fuerzas bajo la batuta del renombrado director Enrique Patrón de Rueda. Juntos, ofrecerán un programa ambicioso que abarca desde la primera ópera de Puccini, Le villi, hasta su obra final, Turandot.

Uno de los momentos más esperados de la noche será la interpretación de «Nessun dorma», el aria inmortal de Turandot, que ha trascendido más allá del mundo de la ópera, convirtiéndose en una de las piezas más emblemáticas de la música clásica. Esta poderosa obra resonará en el Teatro Juárez, cautivando a la audiencia con su inigualable fuerza emocional y dramatismo.

Puccini, conocido por su habilidad para fusionar música y drama, será celebrado en esta gala que promete ser uno de los eventos más importantes del Cervantino 2024.

Programa:

  1. Capriccio sinfónico – 13’
  2. O mio babbino caroGianni Schichi – 3’
  3. Torna ai felici diLe villi – 6’
  4. Un bel di vedremoMadama Butterfly – 5’
  5. Coro a bocca chiusaMadama Butterfly – 3’
  6. Te deum con coroTosca – 6’
  7. Intermezzo, E lucevan le stelleTosca – 9’

INTERMEDIO

  1. IntermezzoManon Lescaut – 6’
  2. Bevo al tuo fresco sorriso con coroLa Rondine – 3’
  3. Addio, mio dolce amor con coroEdgar – 4’
  4. Dunque: è proprio finitaLa Bohème – 6’
  5. Gira la cote hasta el final del coro de niñosTurandot – 7’
  6. In questa reggia con coroTurandot – 7’
  7. Nessun dorma con coroTurandot – 7’

Este evento, que fusiona la grandeza de la Ópera de Bellas Artes y la excelencia musical de la OSUG, será una experiencia inolvidable para los asistentes, brindando un merecido homenaje a la vasta obra de Giacomo Puccini en el año de su centenario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí