Coppél-I.A.: El clásico reinventado con inteligencia artificial fue todo un exito en el Auditorio del Estado

0
738
Foto: Carlos Alvar
Foto: Carlos Alvar

En el marco del Festival Internacional Cervantino, Les Ballets de Monte Carlo presentó una audaz reinterpretación del ballet clásico Coppélia, titulada Coppél-I.A.. Esta obra, creada por el director Jean-Christophe Maillot, integra la inteligencia artificial como elemento central de la narrativa, adaptando la historia de los jóvenes enamorados que, en esta versión, enfrentan un desafío inesperado: la aparición de una inteligencia artificial que pone a prueba su amor.

Maillot reveló que la idea de reinventar esta obra surgió en 2016. Aunque siempre le fascinó la historia original sobre el amor por una muñeca mecánica, se sintió limitado por el tono romántico del ballet tradicional. Con Coppél-I.A., exploró cómo la tecnología transforma las relaciones humanas, preguntándose si incluso la danza podría un día ser sustituida por coreografías generadas por algoritmos.

“Creo que la coreografía siempre requerirá un alma, carne y sudor para transmitir emociones reales”, expresó el director. La puesta en escena fue protagonizada por la primera bailarina Lou Beyne y el primer bailarín Urban Matej, quienes cautivaron al público con su interpretación.

Al finalizar la función en el Auditorio del Estado, el público aplaudió de pie durante más de tres minutos, reconociendo la audaz propuesta de esta versión “genéticamente modificada” de Coppélia.