Presentan la Estrategia de Seguridad CONFIA

0
639

El Gobierno de Guanajuato, encabezado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, lanzó la nueva estrategia de seguridad para el estado, llamada CONFIA. Este plan, cuyo acrónimo significa «Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen», busca fortalecer la colaboración entre sociedad y gobierno en la lucha contra el crimen.

CONFIA centra sus esfuerzos en el uso de la inteligencia como base para la investigación y la prevención de delitos. Además, impulsa una estrecha coordinación entre los tres niveles de gobierno y enfatiza la participación activa de la sociedad en materia de seguridad. Esta estrategia se basa en diez pilares fundamentales, los cuales incluyen desde una regionalización de la seguridad en el estado hasta la creación de unidades especializadas en diferentes áreas de prevención y respuesta.

Principales pilares de CONFIA:

  1. Regionalización de la seguridad, adaptando los esfuerzos a las particularidades de cada zona del estado.
  2. Centro Estatal de Inteligencia para generar análisis sobre patrones criminales.
  3. Subsecretaría de Inteligencia Operacional para coordinar actividades de prevención y respuesta.
  4. Comisaría de Atención a la Violencia de Género, con un enfoque especial en la atención a mujeres.
  5. Escuadrón Anti-Extorsión para investigar y prevenir este delito.
  6. Programa Fénix para la prevención de delitos a través de intervenciones sociales y comunitarias.
  7. Fortalecimiento de la Policía Estatal de Caminos para mejorar la seguridad vial.
  8. Fortaleza Guanajuato para reforzar la seguridad en las fronteras estatales.
  9. Unidad Especializada para la Búsqueda de Personas, en colaboración con colectivos y la Fiscalía.
  10. Unidad de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, enfocada en la prevención de violencia contra este grupo.

Muñoz Ledo destacó que CONFIA es el resultado de consultas con la ciudadanía y especialistas, así como del respaldo de los tres niveles de gobierno. Esta nueva estrategia, según sus palabras, representa un «nuevo comienzo» para garantizar un entorno más seguro y pacífico en el estado.