El estado de Guanajuato enfrentará condiciones climáticas inestables durante las primeras semanas de enero, con lluvias, temperaturas bajas y fuertes ráfagas de viento, de acuerdo con el Meteorólogo Marcos Irineo Esquivel Longoria, Coordinador del Área de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Guanajuato (UG).
El especialista destacó que las temperaturas mínimas en las zonas más altas del estado, como Ocampo, San Felipe, Dolores Hidalgo y San Luis de la Paz, podrían descender hasta los 7 grados centígrados, mientras que en otras regiones fluctuarán entre 9 y 10 grados. Las temperaturas máximas tampoco superarán los 25 grados, siendo las ciudades de Irapuato, Celaya y Salamanca las más cálidas, con valores entre 24 y 25 grados, mientras que en la capital y otros municipios centrales oscilarán entre 19 y 20 grados.
Además, se anticipa un aumento en el potencial de lluvias, sobre todo a partir del martes, con acumulaciones estimadas de 10 milímetros, particularmente en municipios del norte y centro como Dolores Hidalgo, San Felipe y San Luis de la Paz. Este clima será causado por el frente frío número 21, que se desplaza desde el norte del país y traerá consigo ráfagas de viento que podrían alcanzar hasta 50 kilómetros por hora.
Precauciones frente a los cambios climáticos
El meteorólogo recomendó a la población estar atenta a las actualizaciones del clima y tomar precauciones, especialmente en las primeras horas del día y durante las lluvias. «Estamos entrando al invierno, y estos cambios abruptos son relativamente normales para la temporada», comentó.
Entre las principales recomendaciones se encuentra protegerse del frío con ropa adecuada, manejar con precaución en carreteras por la baja visibilidad causada por las lluvias y vientos, y estar pendientes de los reportes meteorológicos emitidos por las autoridades.
El Área de Ciencias Atmosféricas de la UG continuará monitoreando las condiciones climáticas y actualizando la información para garantizar la seguridad de los habitantes del estado.