Instalarán casillas electorales en escuelas de Guanajuato para elección extraordinaria del Poder Judicial

0
640

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato y la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) han firmado un convenio de colaboración para garantizar la instalación de casillas en escuelas públicas durante el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.

La firma de este convenio establece los mecanismos de coordinación para que las escuelas seleccionadas no solo sirvan como centros de votación el próximo 1 de junio, sino también como espacios de capacitación para ciudadanos y funcionarios de casilla. Este proceso incluirá simulacros y prácticas en horarios que no interfieran con las actividades escolares. Además, se prevé la posibilidad de instalar Centros de Recepción y Traslado Fijos, si es necesario.

El Vocal Ejecutivo del INE en Guanajuato, Jaime Juárez Jasso, destacó que, históricamente, el 80% de las casillas se instalan en escuelas, al ser espacios públicos y accesibles. «La escuela como corazón de la comunidad es el lugar de referencia para que las y los ciudadanos lleguen y emitan la elección de sus autoridades. En esta ocasión, también se utilizarán para elegir a los integrantes del Poder Judicial», señaló Juárez Jasso.

Esta iniciativa responde a la reforma constitucional publicada el 15 de septiembre de 2024, que establece la elección de integrantes del Poder Judicial. Desde entonces, el INE ha iniciado los preparativos para garantizar la correcta instalación de casillas y la participación ciudadana en esta elección extraordinaria.

Por su parte, el Secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, subrayó el compromiso del Gobierno del Estado con la democracia y la vida pública del país. «Es un día muy importante para el sistema educativo, ya que abre sus puertas a estas instituciones que garantizan la democracia», afirmó. También agradeció la confianza del INE en las instalaciones educativas como puntos estratégicos para ejercer el voto.

El evento contó con la participación de diversas autoridades, entre ellas Yadira Marcela Sánchez Castellanos, Vocal Secretaria; Cecilia Maldonado Reyes, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica; Mario Barbosa Ortega, Vocal de Organización Electoral; y Daniel Maldonado Moctezuma, Director General de Concertación Política, en representación de la Secretaría de Gobierno.