Guanajuato lanza Plan de Retorno Asistido para migrantes guanajuatenses

0
460

En respuesta a las necesidades de la comunidad migrante, el Gobierno de Guanajuato presentó el Plan de Retorno Asistido, una estrategia integral para brindar apoyo a guanajuatenses en caso de deportación desde Estados Unidos.

«Amigas y amigos migrantes, estamos con ustedes. Sabemos que estos momentos generan incertidumbre, pero queremos que sepan que en Guanajuato tienen un gobierno que los acompaña y los asesora», expresó la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo en el programa Conectando con la Gente.

El plan se estructura en tres niveles de atención: asesoría y acompañamiento desde Estados Unidos, apoyo en los puntos fronterizos y asistencia en Guanajuato para garantizar un retorno con oportunidades y desarrollo.

Para fortalecer esta estrategia, el gobierno estatal cuenta con casas de enlace en San Antonio, Texas; Atlanta, Georgia; Los Ángeles, California; y Chicago, Illinois. Desde estos puntos se brinda asesoría migratoria y vinculación con consulados mexicanos para quienes enfrenten procesos de deportación.

En la frontera, el Observatorio de Migración Internacional monitorea los flujos migratorios para detectar la llegada de guanajuatenses deportados, facilitando su retorno seguro. Además, en coordinación con el Gobierno Federal, se gestionan traslados terrestres hacia sus comunidades de origen.

Ya en Guanajuato, los migrantes cuentan con cuatro albergues temporales distribuidos en el estado y con la representación del gobierno estatal en la Ciudad de México. También pueden acceder a trámites de identidad, inclusión laboral, atención médica y apoyos familiares a través del portal migrantequiero.guanajuato.gob.mx.

«Queremos que su regreso a casa sea un nuevo comienzo con oportunidades de empleo, educación y desarrollo», afirmó la mandataria. Para ello, se han habilitado programas de inserción laboral, capacitación y financiamiento, incluyendo Chamba para la Gente, empleo temporal, proyectos productivos y el acceso a créditos mediante Tú Puedes Guanajuato.

Aunque actualmente no se reportan deportaciones masivas de guanajuatenses, el estado está preparado para recibir a quienes regresen. «Desde Guanajuato les decimos que los queremos, que valoramos su esfuerzo y que estamos listos para apoyarlos a ustedes y a sus familias», concluyó la gobernadora.