Después de cinco años de ausencia, el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF, por sus siglas en inglés) regresa a la ciudad de Guanajuato. El séptimo arte volverá a apoderarse de la capital del 25 de julio al 3 de agosto de este año. Además, el GIFF tambien tendrá como sedes las ciudades de San Miguel de Allende e Irapuato. Así lo anunciaron Sarah Hoch, directora ejecutiva del festival, y Samantha Smith, presidenta municipal de Guanajuato.

La ciudad de Guanajuato fue testigo firme de la evolución de este festival, que en sus primeras ediciones se llamó “Expresión en Corto”, y que con su famoso rally “Malayerba” convocaba a cineastas nacionales a desarrollar un cortometraje en 24 horas. Con el paso del tiempo, esta competencia se transformó en el Rally Universitario, con una ventana de producción de 48 horas, en la que estudiantes de distintas universidades del país compiten para realizar un cortometraje con el respaldo de actores reconocidos.

Sin duda, se sintió la ausencia del GIFF en la ciudad a lo largo de estos cinco años, ya que el festival formaba parte de su identidad cultural. Fue gracias a él que llegaron grandes exponentes del cine como Danny Boyle, Darren Aronofsky, Park Chan-wook, Tim Burton o Alejandro González Iñárritu, quienes participaron en homenajes o impartieron conferencias magistrales. La agenda cultural cuevanense ya colocaba al GIFF en junio o julio, y al Festival Internacional Cervantino en octubre, como las dos grandes citas culturales de la ciudad, de esas que no podías perderte.
El GIFF regresa a casa y con él, una importante derrama económica derivada de la logística que implica su organización, la llegada de invitados especiales y el público fiel al cine que año con año lo sigue.
Hoy, el GIFF vuelve a Guanajuato después de una tensa espera, con el séptimo arte como eje rector para nuestras generaciones y para las que vienen. Y como versa esa frase que con los años se volvió identidad del festival: “Más cine, por favor.”